2017
Jesús Soria - DIRECTOR abril 2017
Las pruebas de EuroNCAp se iniciaron hace 20 años. Esas pruebas de choque ahora permiten saber el nivel de fiabilidad de los coches en caso de accidente y cómo nos protegen los vehículos. Al principio, a las marcas no les gustaba que se hicieran públicos sus puntos débiles.
Editorial - num 240 abril 2017
La DGT está poniendo en marcha más medidas para reducir la accidentalidad en la carretera. Por ejemplo, modificando los criterios de los controles de la Guardia Civil en carretera o poniendo el 'foco' en los conductores que aún no se abrochan el cinturón de seguridad.
Alberto González Ortiz - Experto de la AEME febrero 2017
El experto de la Agencia Europea del Medio Ambiente explica la postura de este organismo de la UE respecto a la contaminación del aire en las ciudades, enumerando medidas estructurales (como implantación de peajes urbanos) y tecnológicas (apuesta por vehículos eléctricos).
Elena Boldo - Instittuto de Salud Carlos III febrero 2017
La bióloga e investigadora del Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III, Elena Boldo, asegura que la contaminación puede causar desde afecciones leves a muerte prematura. Y se relaciona con daños en el sistema cardiovascular y respiratorio.
Ferrán Ballester - Universidad de Valencia febrero 2017
Para el investigador de Salud Pública del Departamento de Enfermería de la Universidad de Valencia, Ferrán Ballester, la reducción de la exposición a la contaminación atmosférica se asocia claramente con beneficios evidentes en la salud de la población.
Jesús Soria - DIRECTOR febrero 2017
No es lo mismo conducir de forma acelerada que no hacerlo: consumiremos más combustible. Y también tendremos más probabilidades de provocar un accidente. Y contaminaremos más, gastermos más neumáticos. O, en caso de descuido, será más complicado de arreglar...
Editorial - num 239 febrero 2017
Hay que tomar medidas para rebajar la siniestralidad, pero tenemos muy claro que no queremos hacerlo solos. Nos apoyaremos en técnicos, especialistas, asociaciones, víctimas, estudios rigurosos, en los colectivos que puedan sumar en esta batalla contra los accidentes.