"Me he prohibido mirar el móvil en el coche"
- “Ahora la gente dice no voy a beber o me tomo una cerveza sin alcohol porque he venido en coche…”
16 mayo 2017
Actualmente, se encarga de contarnos las noticias los fines de semana junto a Matías Prats, labor que compagina con la literatura. Tras dos novelas, la periodista ilicitana acaba de publicar “El Tiempo. Todo. Locura”, una selección de sus mejores microcuentos escritos en redes sociales. Conductora desde los 18 años, defiende la contribución de los medios de comunicación en la lucha contra los accidentes de tráfico.
- ¿Ha visto cometer muchas locuras al volante?
Sí, pero afortunadamente no he tenido que verlas en vivo. Me ha tocado ver muchas por trabajo. Recibimos de la DGT imágenes muy llamativas, sobre todo las captadas vía aérea, con cambios de sentido, ir hacia atrás en una autovía o a 260 km/h, verdaderas locuras que deberían llevar a la reflexión… No entiendo cómo se puede llegar a tal grado de inconsciencia.
- ¿Le parecen bien esos vídeos?
Imagino que ayudan a concienciar a la gente porque uno ve con perspectiva lo grave que es si uno ha tenido la tentación de hacer la clásica ‘pirula’, saltarse una línea continua y girar.
- ¿Qué responsabilidad tienen los medios de comunicación en terminar con las muertes en carretera?
Tenemos una gran responsabilidad y desde Atresmedia tenemos un compromiso fuerte. En Antena 3 contamos con la campaña “Ponle freno“ y hacemos todo lo que está en nuestra mano para concienciar a los conductores y peatones, porque al final es algo que nos incumbe a todos. Todos formamos parte de esto.
- De hecho, el número de accidentes por falta de atención de los peatones ha aumentado…
Desde luego uno va caminando por la calle y a poco que observe, más de un transeúnte va mirando el teléfono. Y eso repercute, porque hay más despistes, uno no está tan pendiente y al final hay que alertar de las distracciones tanto si vas a pie como si vas al volante. Recuerdo que se hizo viral una campaña sobre la aparición a este paso de la figura del guiador del que va hablando y escribiendo con el móvil.