
Españoles: mejores conductores de lo que creen
La aplicación DriveSmart lo confirmaLos españoles conducen mejor de lo que ellos mismos creen. Así lo asegura DriveSmart, una aplicación para móviles que mide la conducción del usuario.
Información importante sobre cookies: La Revista Digital de la Dirección General de Tráfico utiliza cookies propias para mejorar la navegación. Las cookies utilizadas no contienen ningún tipo de información de carácter personal. Si continua navegando entendemos acepta su uso.
Los españoles conducen mejor de lo que ellos mismos creen. Así lo asegura DriveSmart, una aplicación para móviles que mide la conducción del usuario.
La conducción con estrés provoca una reducción de la concentración del 12%; una reducción de un 66% de la capacidad para recordar el trayecto realizado; incrementa un 28% el riesgo de sufrir un accidente; aumenta un 80% la fatiga o disminuye el campo de visión. Estas son algunas de las conclusiones de un estudio realizado por las empresas BP, Castrol y Race.
Son inventos españoles, cuentan con el apoyo de Pons Seguridad Vial y tienen como objetivo común evitar accidentes de tráfico.
Fundación Mapfre, Stop Accidentes y DGT ponen en marcha una campaña en las estaciones de Repsol dando consejos de seguridad vial.
Médicos, DGT, Centros de Reconocimiento y asociaciones de víctimas han participado en la jornada "Conducir a los 70" organizada por Fundación Abertis.
Conductora desde los 18 años, defiende la contribución de los medios de comunicación en la lucha contra los accidentes de tráfico.
Uno de los instrumentos más eficaces en la lucha contra la siniestralidad es la vigilancia, regulación y control que realiza la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en carretera –en ciudad, las policías locales– sobre los comportamientos de mayor influencia sobre la seguridad vial.
Todas las curvas no son iguales. Desde las amplias en una autovía hasta las cerradas curvas en carreteras convencionales, en todas ellas hay adaptar la conducción a las circunstancias concretas, porque ninguna ‘perdona’ un error. Hay multitud de factores pueden complicar la maniobra de giro en curva y sacarnos de la vía: el exceso de velocidad, un asfalto deslizante, etc.
La DGT inició en 2016 el envío de estas etiquetas y en 2017 tiene previsto enviar unos 12 millones más. Pero, ¿para qué sirven?
Los sistemas de retención deben llevar una etiqueta de homologación que garantice que cumplen los requisitos de seguridad europeos.
Nuestra movilidad se encuentra en plena revolución. Los expertos opinan que el 75% de los coches estarán conectados a Internet para 2020. Nuestros coches de hoy son capaces de recibir miles de datos, procesarlos e informar al conductor, por ejemplo sobre el estado de la vía por la que circula. E incluso tienen capacidad para intervenir si prevén una situación de riesgo.
Llegó hace menos de medio año y tomó el volante de la DGT con 'firmeza'. Se encontró con un ligero repunte de muertos en la carreteras y, a toda velocidad, puso en marcha un Plan de Medidas Urgentes. Se propone hacer una nueva Ley de Seguridad Vial 'del siglo XXI'. Y cambiar los reglamentos y consensuarlo todo, dar protagonismo a todos los implicados, en especial a las víctimas.
Un estudio de Ford con varios expertos ofrece una solución en seis pasos para aliviar síntomas de mareo en viajes largos.
Si la vigencia de su permiso de conducir caduca en unos meses es el momento de renovarlo. Sepa aquí cómo hacerlo.
Si se ve atrapado en una retención, recuerde: su duración no depende de usted, pero superarla sin complicaciones sí. En un atasco es fundamental guardar la distancia de seguridad, moderar la velocidad, anticiparse y respetar a los demás conductores. Se lo mostramos en esta animación.
Un detector de movimiento, un altavoz que simula el chirrido de un neumático al frenar cuando un peatón cruza en rojo y una cámara que fotografía ese instante.
Esta localidad instala un sistema de alerta luminosa en un paso de peatones para evitar atropellos por distracciones con el móvil.
La ONU celebra la Semana Mundial de la Seguridad Vial, del 8 al 14 de mayo, dedicada a la velocidad como factor de riesgo clave.
BMW Group lanza un sistema de llamada de emergencia para motos, que detectar el accidente, lo localiza y envía ayuda automáticamente.
De los 4.800 vehículos afectados, 98 están España y la empresa va a revisar todos los modelos de forma preventiva.
El Gobierno ha aprobado el Plan Movea 2017, un paquete de incentivos a la compra de vehículos con energías alternativas.